Tu salud es nuestra prioridad

Somos una clínica dedicada a brindar atención médica personalizada con un equipo profesional altamente capacitado

¿No puedo dormir que puedo hacer?


 


 La higiene del sueño 

 La higiene del sueño es el conjunto de prácticas y hábitos que favorecen una buena calidad de sueño durante la noche y un estado de alerta durante el día. Implica crear las condiciones óptimas para dormir lo mejor posible, teniendo en cuenta los factores conductuales, ambientales y alimenticios que influyen en el sueño. También se relaciona con el reloj biológico del cuerpo, que se regula por la luz y el hipotálamo, y que necesita recibir los mensajes adecuados en los momentos correctos del día. La higiene del sueño es importante para la salud, el desempeño y el equilibrio emocional de las personas, y requiere de una atención personalizada y de un horario regular para acostarse y despertarse¹.

Aquí hay algunos consejos para mejorar la higiene del sueño:


1. Establece un horario regular para acostarte y despertarte.

2. Haz ejercicio físico con regularidad.

3. Haz que tu habitación sea cómoda y adecuada para dormir.

4. Haz que la temperatura sea agradable.

5. Come regularmente y no te acuestes con hambre.

6. Evita el consumo excesivo de líquidos al anochecer.

7. Reduce o elimina el consumo de productos con cafeína.

8. Evita el alcohol, especialmente por la noche.

Además debes de acomodar  tu habitación para evitar sonidos extridentes asi como no dormir con mascots o artefactos que impidan el descanso


Estos son solo algunos consejos generales, pero hay muchos otros factores que pueden influir en la calidad de tu sueño. Si tienes problemas para dormir o te despiertas cansado, es posible que debas consultar a un médico. Para preguntas y consultas escribenos



Insomnio


 


El insomnio es un trastorno del sueño que consiste en la sensación subjetiva de no poder dormir cuando o cuanto se desea. Es el trastorno de sueño más frecuente y tiene muchas causas y varía en cuanto a su gravedad y duración de un paciente a otro. 

- Causas del insomnio

Las causas del insomnio pueden ser diversas. El insomnio crónico suele ser consecuencia del estrés, los acontecimientos de la vida o los hábitos que alteran el sueño. El insomnio a corto plazo, o el insomnio agudo, puede ser causado por varias cosas, incluyendo el estrés, un evento perturbador o traumático y cambios en tus hábitos de sueño.


En general, las causas del insomnio se pueden clasificar en cuatro categorías principales: genéticas, fisiológicas, ambientales y psicológicas. 

- Tipos de insomnio

Existen diferentes tipos de insomnio que nos afectan de un modo determinado dependiendo de cómo es la naturaleza de aquello que genera esta alteración. Algunos de los tipos de insomnio más comunes son:


-Insomnio agudo: dura desde una sola noche hasta algunas semanas.

- Insomnio crónico: dura al menos tres noches por semana durante tres meses o más.

- Insomnio de inicio: dificultad para conciliar el sueño.

- Insomnio de mantenimiento: dificultad para permanecer dormido.

- Insomnio mixto: dificultad para conciliar el sueño y permanecer dormido.

- Insomnio psicofisiológico: el insomnio se produce como resultado del estrés o la ansiedad.

- Insomnio idiopático: no se puede identificar una causa específica.


- Síntomas del insomnio







Los síntomas del insomnio pueden incluir:

- Dificultad para conciliar el sueño por la noche.

- Despertarse durante la noche.

- Despertarse demasiado temprano.

- No sentirse descansado después de una noche de sueño.

- Fatiga o somnolencia diurna.

- Irritabilidad, depresión o ansiedad.

- Dificultad para prestar atención, concentrarse en tareas o recordar.

- Tratamiento del insomnio

El tratamiento del insomnio depende de la causa subyacente. Si el insomnio es causado por una afección médica o psicológica subyacente, tratar esa afección puede ayudar. Si el insomnio es un problema independiente, los tratamientos pueden incluir cambios en el estilo de vida, terapia conductual y medicamentos. 


Algunos tratamientos para el insomnio son:


- Terapia cognitivo-conductual (TCC)

- Medicamentos recetados

- Medicamentos de venta libre

- Melatonina

- Higiene del sueño

Pero como debemos saber consultar a tiempo nos puede ayudar a aliviar este problema de salud Escríbenos para cualquier consulta

Asma Bronquial

El asma bronquial es una enfermedad crónica del sistema respiratorio que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias, lo que provoca episodios recurrentes de dificultad para respirar, sibilancias, opresión en el pecho y tos.

La causa exacta del asma aún no se conoce completamente, pero se cree que es el resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales. Los desencadenantes comunes del asma incluyen alérgenos como el polen, el polvo y los ácaros, así como irritantes como el humo del cigarrillo, humo de leña, la contaminación del aire y los productos químicos.

El diagnóstico del asma se basa en los síntomas del paciente, la historia médica y los resultados de pruebas como la espirometría, que mide la función pulmonar. No hay cura para el asma, pero se puede controlar eficazmente con un plan de tratamiento adecuado.

El tratamiento del asma suele incluir medicamentos inhalados, como broncodilatadores para abrir las vías respiratorias y corticosteroides para reducir la inflamación. También es importante evitar los desencadenantes conocidos y adoptar medidas preventivas, como mantener una buena higiene del hogar y evitar el humo del tabaco.

Además, se recomienda a los pacientes con asma desarrollar un plan de acción personalizado con su médico, que incluya la identificación y el control de los desencadenantes, el uso adecuado de los medicamentos y las medidas a tomar en caso de un empeoramiento de los síntomas.

Agenda tu cita por medio de whatsapp  o "Escribe tu consulta sobre problemas respiratorios"

Hipertensión Arterial

Hipertensión arterial 

Es una enfermedad crónica en la que los niveles de presión sanguínea en las arterias son consistentemente altos. Se considera una afección común y puede ser peligrosa si no se controla adecuadamente. 

En la mayoría de los casos, no se conoce la causa exacta de la hipertensión arterial, lo que se conoce como hipertensión primaria o essencial. Sin embargo, algunos factores de riesgo pueden contribuir al desarrollo de la enfermedad, como la edad, antecedentes familiares, obesidad, consumo excesivo de sal, falta de actividad física, consumo de alcohol y tabaquismo.

La hipertensión arterial a menudo se conoce como "el asesino silencioso" debido a que, en la mayoría de los casos, no presenta síntomas evidentes. Muchas personas pueden vivir con hipertensión durante años sin saberlo. Sin embargo, algunos signos de hipertensión no controlada pueden incluir dolores de cabeza, mareos, dificultad para respirar, visión borrosa y sangrado nasal.

La hipertensión arterial se diagnostica mediante la medición regular de la presión sanguínea. Se utiliza un tensiómetro para medir los niveles de presión sistólica y diastólica. El diagnóstico de hipertensión se establece cuando los valores de presión arterial están consistentemente por encima de los límites establecidos.

 El objetivo principal del tratamiento de la hipertensión arterial es controlar y reducir los niveles de presión sanguínea. Esto generalmente se logra mediante cambios en el estilo de vida, como seguir una dieta saludable baja en sal, hacer ejercicio regularmente, mantener un peso saludable, reducir el consumo de alcohol y dejar de fumar. En algunos casos, también puede ser necesario recurrir a medicamentos recetados para controlar la presión arterial.


 Prevención: Adoptar un estilo de vida saludable desde temprana edad puede ayudar a prevenir la hipertensión arterial. Esto incluye una alimentación equilibrada, actividad física regular, control del estrés, evitar el consumo excesivo de sal y alcohol, y no fumar.

Si sospechas de presentar Hipertension arterial

puedes pedir tu cita para que poderte ayudar escribenos a nuestro Whatsapp:

https://chat.whatsapp.com/CdGqIztmzOAERyA0m624H5